La Enfermedad que paso a ser peor que el Sida

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) constituye actualmente la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más prevalente en el mundo. Esta infección es causada por más de 150 tipos de virus, y sus síntomas principales son la aparición de verrugas en las manos, los pies y los genitales, donde se las conoce también con el nombre de condiloma acuminado.

El VPH fue descrito por primera vez en el año 1935 por el Dr Francis Peyton Rous, quien había demostrado la existencia de un virus con poder oncogénico (es decir, capaz de inducir la formación de tumores) que causaba cáncer en la piel de los conejos, y cuya descripción coincidía con el papilomavirus.


VPH y cáncer: virus de alto y bajo riesgo
Se utilizan los términos de virus de alto o bajo riesgo para clasificar a los diversos serotipos de papilomavirus según la mayor o menor capacidad que tienen de provocar la transformación maligna de las células que infectan, degenerando en una neoplasia o cáncer.

La actividad transformadora del virus se debe a la acción de dos proteínas constitutivas llamadas oncoproteínas E6 y E7, que interactúan con una gran variedad de receptores que participan en diversos procesos biológicos, como la muerte celular programada o apoptosis, y la división, proliferación y diferenciación celular, entre otros.

Ver Vídeo de como Los serotipos de virus de papiloma humano de alto riesgo incluyen el 16 y el 18, que causan aproximadamente el 70% de los cánceres cervicales. Otros virus de alto riesgo son 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73 y 82.




No hay comentarios

“Pienso que soy su tía”: Lyn May habló de su relación con Markos D1, quien sería el padre de su bebé

El cantante tiene casi 40 años menos que la vedette y ambos han causado revuelo con el anuncio del bebé. Si bien ella sigue firme con su anu...

Con la tecnología de Blogger.