EEUU envía tropas a Afganistán para evacuar a su personal diplomático y pide a sus ciudadanos que abandonen el país

 


Los militares viajarán a la capital, Kabul, para trasladar de regreso a EEUU a la mayor parte del personal diplomático ante el rápido avance de los talibanes, que siguen ganando terreno día tras día. España no se plantea de momento retirar a los miembros de su embajada.


Estados Unidos mantendrá abierta su embajada en Kabul aunque evacuará a la mayor parte de su personal diplomático en Afganistán y enviará más tropas a la capital afgana para proteger la operación de evacuación, confirmó hoy el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Price negó que este movimiento, motivado por el declive en la situación de seguridad en Afganistán, sea una evacuación completa e insistió en que el trabajo de la embajada continuará, incluida la tramitación de los visados especiales para los afganos que han trabajado con las tropas estadounidenses.


Recalcó en cualquier caso que la "prioridad" del Gobierno estadounidense es la seguridad de su personal y de ahí que haga este movimiento, para el que contará con el apoyo de tropas estadounidenses adicionales que el Departamento de Defensa enviará al aeropuerto de Karzai, en la capital. En una situación similar se encuentra Reino Unido. El Ministerio de Defensa británico también ha anunciado el envío de 600 militares a Afganistán para ayudar a los nacionales británicos a abandonar ese país.


Esas tropas permanecerán en Afganistán durante un "corto periodo" de tiempo, detalló Defensa en un comunicado, mientras la embajada británica en Kabul ha acelerado el trabajo para entregar visados a trabajadores que han estado vinculados con la legación. Por su parte, España no contempla por el momento la evacuación de su Embajada en Kabul y, de hecho, está a la espera de que el nuevo jefe de la misión, Ricardo Losa, pueda asumir su puesto en las próximas semanas, han indicado fuentes diplomáticas.


Las fuentes de Exteriores consultadas han señalado que todas las embajadas cuentan con un plan de contingencia y evacuación que se va actualizando en función de los acontecimientos y que podría activarse llegado el caso, algo que por el momento no se contempla. No obstante, las fuentes han explicado que se sigue con atención la evolución de la situación en Afganistán y que, llegado el caso, dicho Plan de Contingencia podría activarse de forma inmediata para proceder a la evacuación de la Embajada.


Asimismo, han asegurado que no descartan ninguna posibilidad y que están preparados para actuar "en función de la situación". Además, está previsto que el nuevo embajador, al que nombró el Consejo de Ministros el pasado 3 de agosto, llegue a Afganistán en las próximas semanas para ocupar su puesto. Mientras esto ocurre, y para evitar un "vacío", ha resaltado las fuentes, se ha pedido al embajador saliente, Gabriel Ferrán, que permanezca en la Embajada.


Actualmente en la delegación diplomática española -objeto de un ataque de los talibán en diciembre de 2015 en el que murieron diez personas, entre ellos dos policías españoles- se encuentran el embajador, la segunda jefatura y el personal de las fuerzas de seguridad, mientras que el resto son trabajadores locales afganos. En esta clave, el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Afganistán, desaconsejando los desplazamientos al país "bajo ninguna circunstancia" y recomendando a los españoles que actualmente estén allí que "lo abandonen a la brevedad posible haciendo uso de los vuelos comerciales actualmente disponibles".


A quienes permanezcan en el país, Exteriores les aconseja mantenerse "alejado de las zonas afectadas, extremar las precauciones y mantenerse informado de la evolución de los acontecimientos, siguiendo los canales de información y las indicaciones de las autoridades locales". Asimismo, les pide que mantengan contacto frecuente con la Embajada española en Kabul y que comuniquen "desplazamientos y la salida definitiva del país", pues "existe un serio riesgo en todo el país de que se produzcan atentados y secuestros".

Afganistán habría ofrecido a los talibanes compartir el poder


Este mismo jueves se ha podido conocer que el Gobierno afgano ha propuesto a los talibanes compartir el poder a cambio de un alto el fuego inmediato, una medida dentro de las negociaciones de paz en Afganistán que busca detener el rápido avance insurgente, que en una semana se ha hecho con el control de doce capitales regionales. "El Gobierno afgano ofrece la participación en el poder a los talibanes y exige el cese inmediato de los ataques a las ciudades en el nuevo plan de paz", afirmaron hoy fuentes oficiales no identificadas al canal de noticias afgano 1TV.


El presidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdullah Abdullah, que desde ayer está en Doha para asistir a reuniones internacionales sobre el futuro de Afganistán, fue el encargado de presentar el plan a los mediadores de Catar. Esta iniciativa, sin embargo, "no es algo completamente nuevo", aclaró a Efe la portavoz de los Equipos de Negociación afganos en Catar, Najia Anwari, al asegurar que la propuesta están enmarcada dentro del diálogo de paz intraafgano iniciado hace casi un año. Un portavoz de los talibanes en Catar, Naeem Wardak, negó además que por ahora hayan recibido dicha oferta. "No se ha ofrecido nada de eso".


Abdullah asistió a dos días de reuniones de la conocida como la Troika Ampliada, con representantes de Estados Unidos, Rusia, China y Pakistán; y además, mantuvo un encuentro con los socios regionales e internacionales, con el fin de buscar un apoyo decisivo para el proceso de paz afgano y la seguridad de Afganistán. La delegación afgana desplazada a Doha solicitó la adopción de "medidas serias" por parte de la comunidad internacional para "prevenir los ataques de los talibanes a las ciudades" y remarcó su interés en iniciar unas negociaciones "significativas y sinceras" que establezcan el cese de la violencia y el acuerdo político, según recoge un comunicado del Ministerio de Exteriores de Afganistán.



No hay comentarios

“Pienso que soy su tía”: Lyn May habló de su relación con Markos D1, quien sería el padre de su bebé

El cantante tiene casi 40 años menos que la vedette y ambos han causado revuelo con el anuncio del bebé. Si bien ella sigue firme con su anu...

Con la tecnología de Blogger.