Cuidado con lo que comes.
La comida rápida o comida chatarra no es buena para la salud, esto lo saben infinidad de personas expertas en el tema de la nutrición e incluso personas que no necesariamente tienen conocimientos extensos sobre dicho tema.
El problema está en que el ritmo de vida que llevan muchas personas hoy en dÃa, incita a comer este tipo de alimentos, bien sea por la falta de tiempo para cocinar, o por lo accesibles que son. La comida chatarra es una de las principales causas de obesidad hoy en dÃa y con esto vienen problemas cardiacos y enfermedades como la diabetes.
Y es que incluso aunque no presentes un caso de obesidad, el hecho de alimentarte de manera inadecuada aumenta los riesgos de enfermedades cardiovasculares; es por ello que siempre es recomendable hacer una visita periódica al nutricionista.
El deber ser es que optes por una alimentación balanceada, y al decir balanceada, no me refiero a te limites comer vegetales y frutas exclusivamente, todos sabemos lo deliciosas que pueden ser la carne y el tocino. Comer balanceado significa comer de todo pero sin excesos, no debemos basar nuestra dieta en la carne, asà como tampoco debemos basarla únicamente en vegetales. Cada alimento aporta algo diferente al cuerpo y es importante consumirlos todos.
Tampoco es bueno consumir alimentos procesados:mientras más natural sea la comida mucho mejor. Tampoco es bueno consumir en exceso la carne roja, ¿Asà que, por qué no intentar con pescados o pavo? Estos aportaran los nutrientes necesarios a tu organismo y tampoco saben tan mal. Si te gustan las hamburguesas, evita comerlas en restaurantes de comida rápida, mejor prepáralas en casa, sabrás como la estás preparando y será más saludable.
El problema está en que el ritmo de vida que llevan muchas personas hoy en dÃa, incita a comer este tipo de alimentos, bien sea por la falta de tiempo para cocinar, o por lo accesibles que son. La comida chatarra es una de las principales causas de obesidad hoy en dÃa y con esto vienen problemas cardiacos y enfermedades como la diabetes.
Y es que incluso aunque no presentes un caso de obesidad, el hecho de alimentarte de manera inadecuada aumenta los riesgos de enfermedades cardiovasculares; es por ello que siempre es recomendable hacer una visita periódica al nutricionista.
El deber ser es que optes por una alimentación balanceada, y al decir balanceada, no me refiero a te limites comer vegetales y frutas exclusivamente, todos sabemos lo deliciosas que pueden ser la carne y el tocino. Comer balanceado significa comer de todo pero sin excesos, no debemos basar nuestra dieta en la carne, asà como tampoco debemos basarla únicamente en vegetales. Cada alimento aporta algo diferente al cuerpo y es importante consumirlos todos.
Tampoco es bueno consumir alimentos procesados:mientras más natural sea la comida mucho mejor. Tampoco es bueno consumir en exceso la carne roja, ¿Asà que, por qué no intentar con pescados o pavo? Estos aportaran los nutrientes necesarios a tu organismo y tampoco saben tan mal. Si te gustan las hamburguesas, evita comerlas en restaurantes de comida rápida, mejor prepáralas en casa, sabrás como la estás preparando y será más saludable.
No hay comentarios